| PÓLENES DE ÁRBOL |
|---|
| t2 Alnus incana |
| t3 Betula verrucosa |
| t4 Corylus avellana |
| t6 Juniperus sabinoides |
| t7 Quercus alba |
| t9 Olea europaea |
| t11 Platanus acerifolia |
| t14 Populus deltoides |
| t15 Fraxinus americana |
| t18 Eucalyptus spp. |
| t217 Schinus molle |
| t19 Acacia longifolia |
| t20 Prosopis juliflora |
| t23 Cupressus sempervirens |
| t210 Ligustrum vulgare |
| t211 Liquidambar styraciflua |
| t212 Libocedrus decurrens |
| t222 Cupressus arizonica |
Habitualmente, el polen de los arboles es el primer alérgeno estacional que desencadena los síntomas, particularmente cuando se aproxima la primavera y gran parte de las plantas comienzan a florecer.
En determinados lugares, los árboles comienzan a desprender su polen en el mes de enero, y la liberación dura hasta junio.
Los árboles fabrican polen ligero y seco que el viento puede trasladar por kilómetros. Aun si vives en la ciudad, puede estar en el viento y desatar una reacción alérgica.
| PÓLENES DE ÁRBOL |
|---|
| Abedul |
| t215 rBet v 1 PR-10 |
| t216 rBet v 2 Profilina |
| t220 rBet v 4 Polcalcina |
| t225 rBet v 6 |
| t221 rBet v 2, rBet v 4 |
| Ciprés |
| t226 nCup a 1 |
| Olivo |
| t224 rOle e 1 |